Como es la disciplina militar

Historia de la disciplina militar

[May 18, 2018] Hay mucho que decir sobre la disciplina militar y se ve, a menudo, como algo bueno y malo. Lo que personalmente he encontrado es que la mayor parte de la información que encuentro sobre el tema es estrecha y no es particularmente útil.

Hace unos días se puso en contacto conmigo un general del ejército estadounidense, ya retirado, que había sido mi mentor como nuevo oficial de la Bandera mientras yo estaba en Corea del Sur en varios ejercicios de combate a nivel nacional. Nuestra conversación giró en torno a la disciplina militar y quería hablar de ella para un discurso que iba a pronunciar en la Academia Militar de West Point.

Busque la definición de disciplina militar en cualquier lugar y obtendrá el mismo resultado: es la observancia estricta y precisa del orden y las normas establecidas por los militares. Como tal, la disciplina se inculca a través del entrenamiento y asegura el cumplimiento para crear una unidad cohesionada. A menudo se considera que esto es malo porque no hay lugar para la humanidad, la creatividad o la amabilidad en esta visión.

En el ejército, como en todas las organizaciones, el fundamento de la disciplina se basa en el respeto y la lealtad a una autoridad debidamente constituida. Por lo tanto, se deduce que la disciplina no se limita a la obediencia a las normas y reglamentos, sino que abarca todos los aspectos de la vida militar. Como tal, esta visión de la disciplina militar es buena porque es el impulso de una persona más fuerte, resistente, inteligente y productiva.

  Como ser piloto de avion militar

¿Qué es la disciplina de estilo militar?

La disciplina o “disciplina militar”, como se suele denominar, se define como el estado de orden y obediencia entre el personal de una organización militar y se caracteriza por la pronta y voluntariosa respuesta de los hombres a las órdenes y el cumplimiento comprensivo del reglamento.

¿Cómo son los soldados tan disciplinados?

Los soldados se autoimpulsan hacia la disciplina. La disciplina viene de dentro -hacer o no hacer una actividad- teniendo el conocimiento de las expectativas. De todos los ciudadanos se espera un sentido cívico básico, como no tirar basura ni escupir en lugares públicos, o respetar las normas de tráfico. Un soldado siempre está a la altura de estas expectativas.

La disciplina militar en la vida cotidiana

La disciplina es la capacidad de hacer lo que debes hacer, cuando debes hacerlo, aunque no tengas ganas de hacerlo. Este blog tratará de la disciplina militar en la vida cotidiana y de cómo puede ayudarle a alcanzar sus objetivos cuando se aplica correctamente.

La disciplina no consiste sólo en hacer lo correcto. También consiste en ser capaz de ignorar la voz en tu cabeza que te dice que abandones y seguir adelante a pesar de todo. La disciplina es la práctica del autocontrol y de creer en ti mismo lo suficiente como para saber que puedes lograr tus objetivos, incluso cuando no parece posible.

Algunas personas piensan que la disciplina se traduce en rigidez o inflexibilidad, pero no es necesariamente así. La disciplina adecuada para la vida cotidiana se traduce en orden y en seguir una serie de reglas o planes para obtener un resultado que ha sido predeterminado. Las personas disciplinadas están dispuestas a hacer sacrificios para alcanzar sus objetivos porque conocen la importancia de la disciplina en la vida cotidiana.

  Como liberar el servicio militar

La disciplina puede parecer una carga, pero en realidad puede liberar a las personas de ser controladas por sus deseos. La disciplina te permite practicar los hábitos diarios que te permiten conseguir las cosas que quieres.

Ejemplos de disciplina militar

La disciplina militar es el gobierno o la manera de conducir y dirigir a las tropas. Las tropas bien disciplinadas son tropas que tienen reglas adecuadas y las observan con precisión. Así pues, la disciplina militar consiste en las reglas y las ordenanzas en el servicio militar, principalmente en la guarnición o en la instalación de las tropas en combate; también se entiende como la ejecución de estas mismas ordenanzas.

Sin disciplina, un ejército no está formado más que por un conjunto de voluntarios, incapaces de unirse para una defensa colaborativa, ávidos sólo de saqueo y caos. Es la disciplina la que los une bajo las órdenes de los oficiales, a los que deben una obediencia ciega para todo lo relacionado con el servicio.

“No es tanto la multitud de soldados lo que hace formidable a un ejército como la capacidad de hacerlos adaptables y firmes, y de hacer de tantos miembros diferentes un cuerpo único y vivo del mismo espíritu. Así eran los pequeños ejércitos de los griegos, que habían luchado contra millones de persas”. Instituciones Militares.  [1]

Citas sobre la disciplina militar

A lo largo de nuestros 237 años de historia, se ha demostrado una y otra vez que la disciplina es la diferencia entre ganar y perder, entre lo normal y lo excepcional. Una vez que se establecen las normas en una organización, se necesita disciplina para seguir y hacer cumplir esas normas tanto individual como colectivamente. Aunque esto pueda parecer sencillo y relativamente fácil de lograr, puede ser mucho más difícil de conseguir en la práctica. Utilizando un Equipo de Combate de Brigada como ejemplo, es fácil ver lo difícil que puede ser esto.

  Como tener disciplina militar

Establecer y hacer cumplir las normas y la disciplina es la clave del éxito general de una organización y debe tratarse de manera que cada miembro de la organización comprenda esas normas y se comprometa individual y colectivamente con ellas. Si puede encontrar una organización que tenga mucho éxito en el combate, lo más probable es que sea una que tenga normas elevadas y que aplique fuertemente la disciplina en todos los niveles. Aristóteles escribió una vez: “Somos lo que hacemos repetidamente”. La excelencia, pues, no es un acto sino un hábito… así que si practicamos repetidamente altos estándares y disciplina, es la creación de esos hábitos lo que nos permite derrotar a un enemigo decidido y audaz”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad