Como funciona el horario militar

O seiscientas horas

La diferencia más notable entre la hora regular y la hora militar es la forma en que se expresan las horas. La hora regular utiliza los números del 1 al 12 para identificar cada una de las 24 horas del día. Con la hora militar, las horas se numeran de 00 a 23. En este sistema, la medianoche es el 00, la 1 de la mañana es el 01, la 1 de la tarde es el 13, y así sucesivamente. Los minutos y los segundos se expresan exactamente igual con la hora militar y con la hora normal.    No es necesario cambiar nada respecto a los minutos y segundos cuando se pasa de la hora militar a la hora regular y viceversa.

La hora militar utiliza un número bastante especial de dos dígitos para identificar cada una de las veinticuatro horas de un día, por lo que no es necesario utilizar a.m. y p.m.    La hora regular requiere el uso de a.m. y p.m. para identificar claramente la hora del día.

La hora militar y la hora regular utilizan el mismo número de minutos por hora y de la misma manera. No es necesario convertir los minutos entre estos dos sistemas porque los minutos militares no existen. Ocasionalmente encontrará la hora escrita en un formato que parece utilizar minutos mayores que 59 (por ejemplo 7:82 o 7.82). El tiempo escrito de esta manera se está expresando en horas decimales (horas y centésimas de horas), no en tiempo militar. La conversión de horas decimales a horas y minutos es una cuestión diferente a la conversión entre la hora regular y la hora militar.

  Cuanto gana un ingeniero militar

¿Cómo se cuenta el tiempo militar?

Al igual que un reloj digital de 12 horas, la hora militar siempre se muestra en cuatro dígitos. Los dos primeros dígitos representan la hora y los dos últimos los minutos. 0000 (se dice “cero-ciento”) es la medianoche, y 1200 (se dice “doce-ciento”) es el mediodía. Hasta aquí, todo bien.

¿A qué hora se restablece la hora militar?

La hora militar funciona con un reloj de 24 horas que comienza a medianoche y se denomina 0000 horas, siendo la 1:00 a.m. las 0100 horas, las 2:00 a.m. las 0200 horas, etc.

Palaute

Este método de cronometraje se remonta a la Marina durante la Primera Guerra Mundial, ya que todos los ejércitos aliados comenzaron a utilizarlo empezando por el Reino Unido. Hasta el día de hoy, el Departamento de la Marina mantiene la hora oficial de Estados Unidos, con la instalación del Reloj Maestro en el Observatorio Naval de Estados Unidos en Washington, D.C.

Como la hora militar, o “hora real”, no es de uso común entre los civiles de Estados Unidos, no es de extrañar que los nuevos miembros del servicio no la comprendan necesariamente. A menudo me encuentro confundiendo las horas por esa misma razón.

Muchas personas que nunca han servido en el ejército probablemente nunca aprenderán la simplicidad de la hora militar, sólo escuchando su referencia en la cultura popular como las películas de guerra o los programas militares como Zero Dark Thirty.

Otro aspecto complicado del tiempo militar es el llamado “tiempo Zulú”. Cuando se trata de asuntos operativos, los militares deben coordinarse a menudo con bases y personal situados en otras zonas horarias. Para evitar confusiones en estos asuntos, los militares utilizan la hora de Greenwich, Inglaterra, que se denomina comúnmente hora del meridiano de Greenwich. Sin embargo, las Fuerzas Armadas de EE.UU. se refieren a esta zona horaria como hora zulú. El “zulú” viene del hecho de que cada zona horaria recibe una designación de letras, siendo la “z” la 24ª. A menudo me pregunto cuántos miembros del servicio activo se dan cuenta del origen de este término.

  Guia de estudio para el examen cultural militar

12 pm en el reloj de 24 horas

Después del mediodía (1200 horas), para traducir la hora normal de la tarde y la noche, basta con añadir 12 horas para estar dentro de las normas militares. Por ejemplo, la una de la tarde son las 1300 horas y las cinco de la tarde son las 1700 horas.

“El Comandante quiere verte a las mil quinientas (1500) horas”, significa que tienes que estar en la oficina del Comandante a las tres de la tarde, hora local. Cuando se utiliza la hora local, las Fuerzas Armadas observan el horario de verano, si está reconocido por el estado o país en el que se encuentra la base.

Cuando se trata de cuestiones operativas (como comunicaciones, ejercicios de entrenamiento, despliegues, movimientos de barcos y vuelos de aviones, etc.), las Fuerzas Armadas deben coordinarse a menudo con bases y personal ubicados en otras zonas horarias.

Para facilitar la referencia en las comunicaciones, se ha asignado una letra del alfabeto a cada zona horaria. A la zona horaria de Greenwich, Inglaterra, se le ha asignado la letra “Z”. El alfabeto fonético militar para la letra “Z” es “Zulu”. La costa este de Estados Unidos se indica con la letra R (Romeo).

Como funciona el horario militar en línea

La hora militar es una forma de expresar el tiempo utilizando 24 horas en lugar de 12 horas. En pocas palabras, es un sinónimo del reloj de 24 horas. Se suele utilizar para evitar la confusión entre A.M. y P.M. El formato es:

  Como no hacer el servicio militar en chile

En las aplicaciones cotidianas, el separador comúnmente utilizado entre las horas y los minutos son los dos puntos (por ejemplo, los ordenadores muestran la hora en el sistema de 24 horas en la mayoría de los países). En las aplicaciones militares, se omite el separador.

El mediodía es mucho más sencillo en la hora militar, ya que no hay confusión: siempre son las 1200 (12:00). Esto es mejor que el sistema de 12 horas, donde las abreviaturas vienen del latín: p.m. de post meridiem (después del mediodía) y a.m. de ante meridiem (antes del mediodía). Lo más lógico sería decir mediodía, o 00h00 .m. / 12h00.m (meridiem, no se usa mucho hoy en día). Por convención, el mediodía se llama 12.00 p.m.

Pero, ¿y si quiere comprobar cuál es la hora militar en este momento? Pues bien, nuestro conversor de hora militar también tiene la respuesta: en la parte superior de la herramienta, verá la hora militar actual basada en su hora local (haga clic en el botón de actualización si es necesario, ya que tarda en cargar la página web de Omni).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad