¿Quién es Helena Saeed? | Hamare Apne | Episodio 02
Los malabaristas, acróbatas y contorsionistas son las referencias más antiguas de las artes circenses. En todas las culturas hay constancia de estas actividades, incluso entre los aztecas. La palabra “circo” fue inventada por los griegos, con espectáculos destinados al entretenimiento popular y aptos para toda la familia.
Con los romanos, el “circo” era el espacio para los juegos públicos, como las luchas de gladiadores. En la Edad Media se popularizaron los actos bufonescos, los montadores y los ilusionistas. En Inglaterra, en torno a 1770, nació el formato más conocido del circo, que incluía espectáculos con animales (primero los caballos), bailarines de cuerda, acróbatas muy hábiles y payasos. En el siglo XIX se incluyó como espectáculo circense la exhibición de individuos con características grotescas o deformidades.
En nuestro puerto, Antonio Lerma en su libro decimonónico Mazatlán registra la presencia del Circo Chiarini, en la década de los sesenta de ese siglo, dentro de la Feria de Olas Altas (antes llamada Fiestas del Mar y después también conocida como Zaragozanas), cuya realización anual abarcaba desde principios de mayo hasta algunas semanas de junio.
CHOPPER DOWN: El helicóptero de la Marina se estrella
El mandatario declaró que “la mayoría de los soldados y marinos pasan largas temporadas en diversas partes del país para cumplir con sus asignaciones, donde se integran a la comunidad que los recibe, hacen amistades y forman sus familias”.
Dijo que, como resultado de las instalaciones inauguradas hoy, “los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos adscritos a la III Región Militar, así como los familiares que los acompañan, tendrán acceso a servicios médicos más sofisticados y de calidad, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades”.
Dijo que en esta administración se ha mejorado la cobertura y calidad de los servicios médicos para las Fuerzas Armadas, “con obras como éstas y otras que hemos entregado recientemente”: El Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama y la modernización del Hospital Militar Central, donde se renovaron las áreas de oncología y oftalmología”.
Explicó que el hospital inaugurado hoy cuenta con equipos de última generación y profesionales de la salud altamente capacitados. “Se trata de una obra de gran envergadura, con 200 camas y 32 especialidades para toda la Región Noreste de los Servicios de Salud Militar, para cubrir siete estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora”.
Panama Canal at the Miraflores Locks
Pre-operative radiographs of 23 patients were performed in printed films and using the software “PixViewer”. The same evaluator, a spine surgeon, chose the proximal and distal end vertebrae at the limit of the main curve in printed radiographs without identifying patients, and measured the Cobb angle based on these parameters. The same parameters and measurements were performed in digitalized radiographs. The measurements were compared, as well as the choice of end vertebrae.
Preoperative radiographs of 23 patients were evaluated on printed films and with “PixViewer” software. The same evaluator, a spine surgeon, chose the proximal and distal end vertebrae of the main curve on the printed radiographs, without identifying the patients, and Cobb angle measurement was performed based on these parameters. The same parameters and measurements were performed on the digitized radiographs. The measurements were compared, as well as the choice of the boundary vertebrae.
Mazatlán
Actualmente las heridas causadas por disparos constituyen un problema de salud pública en el mundo. Como ejemplo mencionamos que las heridas por arma de fuego son la primera causa de muerte en el grupo de entre uno y 19 años de edad en Estados Unidos. En México se sabe de un aumento en la frecuencia de estas enfermedades pero no se tienen datos completos sobre este problema. Los conceptos y la terapia médica utilizada en estos pacientes, contrasta en la literatura. En esta investigación reportamos la incidencia de heridas por arma de fuego en dos años en el Hospital Sharp de Mazatlán Sinaloa. Registramos toda la información de cada uno de los pacientes que ingresamos, sus condiciones generales, los procedimientos que realizamos, las complicaciones y su condición una vez que fueron dados de alta del hospital. Tenemos en esta investigación 30 pacientes. Realizamos 97 procedimientos quirúrgicos. La cirugía general fue el servicio con mayor participación siendo seguido por traumatología y ortopedia. Los resultados que obtuvimos en esta investigación son similares a los reportes en la literatura médica. A pesar de que tenemos una alta tasa de mortalidad de 26%, creemos que es de acuerdo a los proyectiles de alta velocidad utilizados. Concluimos que es necesario contar con una sólida infraestructura hospitalaria y un personal médico de alta calidad para ofrecer la mejor atención a estos pacientes.