Pronunciación del alfabeto español
El alfabeto ortográfico radiotelefónico (internacional), comúnmente conocido como alfabeto fonético de la OTAN, es el conjunto más utilizado de palabras en código claro para comunicar las letras del alfabeto romano, técnicamente un alfabeto ortográfico radiotelefónico. Recibe varios nombres, como alfabeto ortográfico de la OTAN, alfabeto fonético de la OACI y alfabeto ortográfico de la OACI. El alfabeto fonético y el código numérico de la UIT es una variante poco utilizada que difiere en las palabras clave de los dígitos.
Para crear el código, una serie de organismos internacionales asignaron 26 palabras clave acrofónicas a las letras del alfabeto romano, con la intención de que las letras y los números fueran fácilmente distinguibles entre sí por radio y teléfono, independientemente de las barreras lingüísticas y de la calidad de la conexión. Las palabras clave específicas variaban, ya que algunas palabras aparentemente distintas resultaban ineficaces en condiciones reales. En 1956, la OTAN modificó el conjunto de palabras clave que entonces utilizaba la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); esta modificación se convirtió en la norma internacional cuando fue aceptada por la OACI ese mismo año y por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) unos años después[1] Las palabras se eligieron para que fueran accesibles a los hablantes de inglés, francés y español.
¿Existe el alfabeto fonético en español?
El alfabeto fonético español, incluye los caracteres especiales Ch, Ll y Ñ.
¿Qué es el Bravo Charlie Foxtrot?
El alfabeto fonético de la OACI ha asignado las 26 palabras clave a las 26 letras del alfabeto inglés en orden alfabético: Alfa, Bravo, Charlie, Delta, Echo, Foxtrot, Golf, Hotel, India, Juliett, Kilo, Lima, Mike, November, Oscar, Papa, Quebec, Romeo, Sierra, Tango, Uniform, Victor, Whiskey, X-ray, Yankee, Zulu.
Alfabeto fonético de la OTAN
¿Alguna vez has intentado escribir el nombre de alguien o, más bien, su dirección de correo electrónico? “No, es P de Peter, no B de Billy, y es S de Susan, no F de Freddie”, así que cuando el amable policía te pida tu número de matrícula para ver si te has portado mal o no, es mejor hacerlo bien, a menos que quieras que tu amigo se meta en problemas. Sí, podría echar un vistazo él mismo, pero hay un largo camino desde la ventanilla del conductor hasta la parte delantera del coche.
Imagina esto en un concepto militar, “no señor, quiero refuerzos, ¿para qué voy a necesitar tres y cuatro peniques?” así que la comunicación es vital en muchas circunstancias. Las viejas películas de guerra estadounidenses nos enseñaron a Able, Baker, Charlie y Dog. Una de las más famosas es “Easy company” de la excelente serie “Band of Brothers”. El actual alfabeto fonético de la OTAN se estableció en los años 50 tras su introducción en el sector de las aerolíneas, donde dar instrucciones claras a los pilotos de varios países también es primordial
B en español
Cuando un piloto se comunica con el control del tráfico aéreo, la estática y otras interferencias suelen provocar confusión con las letras en inglés. La OACI desarrolló el Alfabeto ortográfico radiotelefónico internacional para facilitar la comunicación por teléfono o radio y evitar malentendidos cuando se deletrean partes de un mensaje que contienen letras y números. Este alfabeto ortográfico universal, también conocido como alfabeto fonético de la OACI y alfabeto de la OTAN (con algunas modificaciones), es un conjunto de palabras que se utilizan para aclarar los mensajes, independientemente del idioma hablado. Los miembros del ejército, la policía, los pilotos de líneas aéreas y otras personas que trabajan en el sector de la aviación y los viajes lo utilizan habitualmente.
Con palabras cortas y sencillas, el alfabeto fonético de la OACI reduce la posibilidad de malentendidos y aumenta la seguridad operativa de los pasajeros y la tripulación. Debido a que algunas letras suenan de forma similar (M y N o G y J), puede generar confusión entre dos personas que se comunican con acentos diferentes o cuando las líneas de comunicación son deficientes. El alfabeto fonético ayuda a limitar la confusión entre la cabina y la torre.
Alfabeto fonético español
En situaciones en las que tengo que hablar por teléfono en español, nunca entienden mi nombre de pila y tengo que deletrearlo. Sería bueno saber si hay un alfabeto fonético específico en español y si es así, cuáles son las palabras?
actualizado AGO 18, 2010posteado por –Mariana–Gracias por esto. Miraré el video de youtube cuando llegue a casa. – Shadon, AGO 18, 20104votesSiguiendo con el post de Marianne, hay un enlace en la parte inferior de la página a la que se refiere que apunta a una página que tiene varias listas de este tipo en varios idiomas. El español aparece más o menos a la mitad de la página.
actualizado AGO 18, 2010posteado por Richard-ThomasExcelente material – es exactamente lo que estaba buscando. Gracias. – Shadon, AGO 18, 20103votesPara que todos sepan lo que pide Shadon, aquí hay una tabla de alfabeto fonético que se usa para deletrear palabras y nombres por teléfono.
actualizado FEB 15, 2017posted by lazarus1907Hola y gracias por la respuesta. Mi nombre es Shane y el problema es la “h” porque no la pronuncian en español. También estaba pensando en cuando se trata de distinguir entre b, d y v en otras palabras, que todas suenan muy similares en español. – Shadon, AGO 18, 2010Pero tienes razón, si ves una palabra escrita en español SIEMPRE sigue las reglas de pronunciación y viceversa – ¡a diferencia del inglés y probablemente del chino! – Shadon, AGO 18, 20101voteGracias por toda tu ayuda. Como referencia, aquí hay una selección de las palabras más comunes según las diversas fuentes en el enlace proporcionado por Richard-Thom más arriba. Tenga en cuenta que hay más posibilidades, pero estas fueron las más comunes.